La ergonomía en los espacios de trabajo

Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina/objeto-ambiente)

La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y acciones involucrados en toda actividad de este, ayudándolo a acomodarse de una manera positiva al ambiente y composición del cuerpo humano.

En tiempos en los que el trabajo ocupa gran parte del tiempo en la vida de las personas, la ergonomía se ha convertido en un pilar imprescindible para conseguir que los trabajadores sean personas estables, libres de estrés y productivas en sus puestos de trabajo. 

En todas las aplicaciones su objetivo es común: se trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores. Desde la perspectiva del usuario, abarca conceptos de comodidad, eficiencia, productividad, y adecuación de un objeto.

La ergonomía es una ciencia de amplio alcance que abarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador, comprendidos factores como la iluminación, el ruido, la temperatura, las vibraciones, el diseño del lugar en que se trabaja, el de las herramientas, el de las máquinas, el de los asientos y el calzado y el del puesto de trabajo.

Tipos de ergonomía

A continuación, detallamos los principales tipos de ergonomía:

1. Ergonomía cognitiva

Este tipo de ergonomía estudia las necesidades psicológicas de los trabajadores. Se centra en aspectos como por ejemplo: la gestión del estrés durante el desempeño de la actividad laboral,  la carga de trabajo, el impacto emocional que suponen algunos puestos de trabajo (el de los médicos podría ser un buen ejemplo), etcétera.

2. Ergonomía ambiental

La ergonomía ambiental se centra en el estudio de las condiciones físicas (el ambiente) del trabajador durante su jornada laboral, por ejemplo: el ruido, la iluminación, temperatura, etcétera, con el único objetivo de conseguir que los trabajadores puedan desempeñar su actividad en las condiciones adecuadas.

Cuando se trata de un trabajo dentro de la oficina, hay que adaptar el material de la silla y la mesa al trabajador y no el trabajador a la zona de trabajo.

3. Ergonomía física

La ergonomía física (también llamada ergonomía química) es uno de los tipos de ergonomía más conocidos. Este tipo se centra en  el estudio de las características anatómicas, fisiológicas, antropométricas y biomecánicas de las personas, características que relaciona con la actividad que el empleado desarrolla en su puesto de trabajo. El principal objetivo es estudiar estos aspectos para encontrar cuáles son las mejores posturas y movimientos para los trabajadores, con el fin de garantizar seguridad y salud física durante las jornadas laborales. 

4. Ergonomía temporal

La ergonomía temporal es la ergonomía encargada de promover el bienestar de los empleados en relación a los tiempos de trabajo, por ejemplo: las jornadas laborales, los tiempos de descanso, los ritmos de trabajo, etcétera.

5. Ergonomía organizacional

La ergonomía organizacional es el tipo de ergonomía encargada de optimizar las políticas de una compañía, por ejemplo: la comunicación interna de una empresa, la promoción del trabajo en equipo, etcétera.

Para conseguir satisfacción laboral es clave diseñar un ambiente físico de trabajo adecuado y cómodo para desempeñar las tareas.

La aplicación de la ergonomía al lugar de trabajo reporta muchos beneficios evidentes. Para el trabajador, unas condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el beneficio más patente es el aumento de la productividad. Encuentra en Ofix Chile el mobiliario ergonómico ideal para tu espacio de trabajo.

cotiza el mobiliario de oficina que buscas

Escríbanos y nuestros ejecutivos de venta lo asesorarán