El estilo natural del 2023

El mobiliario de oficina es, por lo general, funcional. Pero esto no es suficiente para proporcionar a los colaboradores un buen entorno laboral. También debe tener diseños inteligentes que sirvan para impulsar la productividad, la creatividad y la cultura empresarial. En 2023 llegan nuevas tendencias que no solo apoyan los cambios recientes en la forma de trabajar, sino que además se adaptan a los nuevos conceptos que valoran los empleados como sostenibilidad, comodidad y tecnología.

Tendencia de diseño natural para oficinas 2023

Las nuevas tendencias giran en torno al aprovechamiento de la luz natural. Disponer de amplias ventanas es lo ideal. Ventanas que se cubren con estores, cortinas o paneles para no renunciar a la privacidad.

Sostenibilidad

Después de la pandemia, alrededor del 70% de las personas son más conscientes de que sus actividades tienen un impacto en el medio ambiente, según una encuesta de la consultora de estrategia de negocio Boston Consulting Group. Esta mayor conciencia también se ve reflejada en lo que esperan los empleados del diseño de sus oficinas. Para implementar esta tendencia se puede utilizar mobiliario fabricado con materiales naturales o con materias primas menos contaminantes como ratán, yute o bambú. Asimismo, es importante que los muebles tengan una construcción de alta calidad que garantice su durabilidad para evitar su reemplazo regular. Por otro lado, aunque se recomienda priorizar la luz natural, las lámparas siempre serán necesarias. En este caso, lo ideal es que utilicen bombillas de bajo consumo. 

Comodidad y flexibilidad

Elegir unas buenas sillas o sillones es fundamental para mantener la postura correcta y evitar dolencias innecesarias, entre otros muchos motivos.

Una de las últimas tendencias en el mundo laboral es la priorización de la salud y el bienestar de los empleados. Las empresas han comprendido los beneficios que trae este enfoque: mejora la productividad en un 30%, aumenta la creatividad del equipo en un 55%, reduce los errores de producción en casi 20% y además disminuye hasta 6 veces la probabilidad de ausentismo, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard en colaboración con el MIT.

Por ello, una de las tendencias deco del próximo año será el mobiliario que proporcione bienestar. Entre las opciones destacan los escritorios de altura ajustable para que los colaboradores puedan trabajar de pie o sentados, taburetes giratorios o que se tambalean, o paneles separadores de espacios o biombos con amortiguación de ruido.

Tonos oscuros y terrosos

Si vas a apostar por la tendencia natural, te recomendamos incluir algunas plantas de interior en el espacio ya que darán una mayor sensación de naturalidad.

La tendencia de color del año 2023 será la paleta de tonos apagados y terrosos. Los tonos como azules marinos, salvia y verdes de bosque profundo, y tonos de piedra encabezan la lista porque reflejan bienestar y las tendencias de diseño sostenible.

Estos colores, además, combinan con diferentes estilos deco. Lucirán bien en oficinas con estética nórdica o escandinava, en la que se suelen usar tonos neutros y fibras naturales, plantas de interior, así como en las que tienen una estética industrial o en las que prima el minimalismo. Los colores que serán tendencia este año evocan sentimientos de equilibrio y concentración, por lo que son perfectos para la mayoría de las industrias.

Las tendencias en mobiliario para 2023 no solo te ayudarán a crear una oficina de vanguardia y atractiva para empleados y clientes, sino también saludable y productiva.

cotiza el mobiliario de oficina que buscas

Escríbanos y nuestros ejecutivos de venta lo asesorarán