Cuando estamos felices en nuestro espacio de trabajo las cosas resultan mejor. Cuando te sientes en la oficina como si fuera tu casa, es un espacio de trabajo ideal que te hace sentir cómodo .
Poder entregar un espacio de trabajo ideal es fundamental para que los trabajadores desarrollen todo su potencial y mejorar la productividad.
Revisa aquí algunos de los mejores consejos para el espacio de trabajo ideal
1. Mobiliario ergonómico
El primer paso para que los trabajadores se sientan cómodos en el lugar de trabajo, es contar con mobiliario ergonómico que nos ayude a cuidar la salud. Sillas ergonómicas, con reposabrazos, mesas a la altura adecuada, permitirán que los colaboradores estén más cómodos, asimismo evitarán contracturas y lesiones crónicas de largo plazo.
2. Utiliza colores para generar ambientes positivos
Los colores del mobiliario son muy importantes e influyen sobre el estado de ánimo de las personas. Puedes hacer un uso inteligente del color, utilizando principalmente colores claros y neutros para los espacios amplios, como las paredes. Un ambiente con predominancia de colores claros transmite la tranquilidad necesaria para desarrollar el trabajo adecuadamente y sin estrés. Igualmente puedes introducir toques de color más intensos, que también motivarán a los trabajadores, en partes del mobiliario como sillas y escritorios, además de los elementos más pequeños como basureros, perchas y demás. No olvides los detalles de decoración como plantas de interior, cuadros y otros.
3. Aprovecha los beneficios que la naturaleza ofrece
Los elementos naturales tienen la capacidad de hacernos sentir mejor, más relajados e incluso creativos; pero además de los beneficios psicológicos, también aportan un bienestar físico. Las plantas purifican el aire, una fuente de agua en movimiento ayuda a que el ambiente no sea demasiado seco, y la luz natural previene tanto los dolores de cabeza como los problemas de visión. Introducir algún elemento natural y disponer de luz natural mejorará instantáneamente cualquier espacio de trabajo, tanto estéticamente como funcionalmente para el trabajador ideal.
4. No escatimes en recursos
No hay nada más molesto que la falta de recursos para poder desarrollar el trabajo con fluidez. Tener que levantarse una y otra vez para imprimir un papel, coger folios, hacer una llamada o cualquier otro inconveniente interrumpe la concentración el estado de flujo de los trabajadores. Si dotas los espacios de trabajo con los materiales necesarios, y la tecnología adecuada los empleados se sentirán mucho más cómodos y se notará en su rendimiento.
5. Un toque personal nos hace sentir mejor a todos
Los espacios de trabajo bonitos es un valor añadido, el entorno influye mucho en la percepción que las personas tenemos del trabajo que realizamos. Además de cuidar el diseño de oficina y la estética, la incorporación de algunos detalles hogareños en los espacios de trabajo hará que los empleados se sientan como en su segunda casa. No se trata de decorar la oficina como el salón de casa, sino de pequeños elementos que ayuden a limar el ambiente corporativo y les haga sentir “parte de la familia”.
Con estos consejos conseguirás un despacho ideal a todos los niveles para tus empleados, y ¿por qué no? ¡También para ti!