¿Cómo equipar una estación de trabajo?

Un espacio de trabajo debe contar con varios aspectos importantes para fomentar la productividad: comodidad, flexibilidad, versatilidad. Las estaciones de trabajo te ofrecen eso y mucho más. En este artículo te contamos sobre cómo equiparlas y por qué son ideales para tu oficina.

Una estación de trabajo es un espacio que contiene el equipo necesario para realizar una tarea especializada, regularmente por una persona o también por un grupo de colaboradores (conocido también como coworking). Estas definen el diseño del ambiente y permiten optimizar los espacios para que los colaboradores puedan realizar sus tareas de la manera cómoda.

La calidad y modernidad son de los aspectos principales que debes tomar en cuenta a la hora de optar por una estación de trabajo, invierte en muebles de calidad que vayan acorde a la imagen que quiere que proyecten tus espacios.

Las estaciones de trabajo deben tener todo lo necesario para que no sólo apoyen las tareas, sino también la creciente necesidad de tiempo de concentración.

¿Cómo debe ser una estación de trabajo?

Una estación de trabajo cuenta, generalmente, con un área de trabajo, una silla, archivero, bote de basura y, a veces, sillones, lámparas, estantes o libreros. Normalmente, hay estaciones de trabajo individuales y estaciones de trabajo colaborativas.

Antes de hacer el equipamiento de una oficina, es importante tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Las necesidades y funciones de los usuarios
  2. Las dimensiones y cualidades del espacio de trabajo
  3. Prever el crecimiento de la plantilla
  4. Las adecuaciones o innovaciones necesarias que requiera el equipo y mobiliario de oficina a futuro

Existen medidas y características estándar para equipar correctamente tus estaciones de trabajo y conseguir el mayor beneficio.

Características, elementos y medidas ergonómicas de una estación de trabajo

Sillas

Las sillas deben ser ergonómicas para que su forma, dimensiones y ajustes favorezcan una postura correcta.

La silla de oficina es el elemento más importante, ya que, influye directamente en la productividad y bienestar del usuario. Por ello, además de ergonómica debe ser de calidad, pues, una buena silla puede durar 5 años o más y evitar lesiones musculares. Sus características y funcionalidades indispensables son:

  • Asiento: La superficie del asiento debe ser de 42×40 cm como mínimo. Es muy importante que sea regulable en altura, ya que, podremos fijar la posición de nuestro torso respecto a la mesa de trabajo.
  • Respaldo: Debe ser curvo y ligeramente inclinado para ofrecer comodidad. Su longitud debe cubrir toda la espalda y brindar apoyo a la zona lumbar (60 cm aprox.). Algunos modelos permiten añadir una cabecera en la parte superior que ayuda a descansar las vértebras de la zona dorsal sin someter la columna a excesivas torsiones.
  • Descansabrazos: Deben favorecer una postura cómoda con los brazos formando un ángulo de 90º, a la vez que sirvan de apoyo en los codos y antebrazos.
  • Base: Con las sillas giratorias es más fácil cambiar de postura y desplazarnos en la estación de trabajo. Se recomienda la base de estrella de 5 puntas para mayor seguridad.
  • Tapizado: Para una mayor comodidad, el tapizado debe ser transpirable y estar diseñado para soportar el uso continuo.

Escritorios

Para trabajos colaborativos el espacio de la cubierta para cada individuo debería ser de 140cm por 70cm de profundidad. Y deben estar entre los 70 y 74 centímetros de altura.

Al elegir los escritorios y mesas de trabajo, debes considerar las dimensiones del espacio y la cantidad de usuarios que los ocuparán. También debes conocer la disposición en que se colocarán, así como, escoger el color y el acabado de acuerdo con el estilo de la oficina. Sus características y funcionalidades fundamentales son:

  • Diseño: Ofrecer múltiples configuraciones (preferentemente), ergonómicas y con ajustabilidad de altura de ser posible.
  • Medidas: La mesa debe tener la altura justa para que los codos y antebrazos estén rectos al colocarlos sobre la mesa. Normalmente son 75 cm desde el piso y 60 cm de fondo.
  • Superficie. Debe ser lo suficientemente amplia (90×60 cm mínimo por usuario) para que quepa todo lo que el trabajador necesite (laptop, teléfono, mousse). Las mesas en L brindan mayor espacio para realizar diversas tareas.

Integrar tecnología

El trabajador actual contempla entre sus herramientas celulares, laptops, tablets y diversos elementos electrónicos, además de cuadernos, carpetas, etc. Lo idóneo es que cada objeto pueda estar situado en la cubierta de forma que no provoque problemas de espacio.

La tecnología debe ayudar a una mejor disposición de las computadoras, impresoras y elementos de iluminación. Para ocultar los cables, por ejemplo, se utilizan los falsos fondos o canaletas, o bien, el pavimento técnico que sirve para alojar todas las instalaciones eléctricas y multimedia en el suelo. Otra opción es el mobiliario electrificado que cuenta con conducción de voz y datos, pues, ofrece una mayor funcionalidad y seguridad para los usuarios.

Las estaciones de trabajo serán las aliadas para aquellos equipos que trabajan jornadas largas, la filosofía de este inmueble es la salud de las personas, están creadas para eso: la comodidad y confort de quien las use. Visita nuestra web para que encuentres la solución en mobiliario de oficina que se adapta a tus necesidades.

cotiza el mobiliario de oficina que buscas

Escríbanos y nuestros ejecutivos de venta lo asesorarán