El ambiente de trabajo siempre ha sido un área de estudio, esto es porque básicamente un tercio de nuestros días lo pasamos trabajando. Recientemente estudios han revelado que el incluir plantas en la oficina hará que los trabajadores sean más productivos en al menos un 15%.

Más allá de temas de producción, también es un tema de conciencia. Se estima que 8 ordenadores encendidos por 8 horas producen una tonelada de CO2. Para revertir esto es necesario dos árboles. Como no podemos tener árboles dentro de una oficina, podemos tener varias plantas y colaborar con el ambiente.
- Las plantas en la oficina también ayudan a mantener la concentración; se reduce la distracción en un 70% si los trabajadores de la oficina se encuentran rodeados de plantas.
- Está comprobado, además, que estar rodeado de plantas tiene numerosos beneficios para la salud como la disminución del estrés evitando el absentismo.
- La depresión decae en un 58%, al tiempo que la hostilidad e ira se ven atenuados en un 44%.
- La fatiga logra disminuirse en un 38%.

Estos expertos aseguran que las personas se sienten más felices y positivas cuando están rodeadas de elementos naturales. De hecho, nos atrae lo verde.
Por eso, incorporar elementos naturales y plantas en el lugar de trabajo es positivo porque nos permite una conexión directa con la naturaleza, ayuda a nuestra recuperación mental, facilita el descanso y contribuye a generar sensación de bienestar.
La filosofía de Erich Fromm
Erich Fromm; fue un biólogo de Harvard, quien desarrolló el concepto de que las personas estamos irremediablemente vinculadas a la naturaleza y que este contacto es esencial para un desarrollo psicológico y físico a plenitud. En su libro “Biophilia” (1984), el autor establece que las personas sienten una afinidad de origen innato por todos los seres vivos y por la vida en sí misma, de manera que entre sus necesidades primarias para sentirse sanas y lograr un bienestar sería la necesidad de estar en contacto con la naturaleza.

Principales beneficios de las plantas en la oficina
1. Disminuye el estrés
Helen Russell de la Universidad Surrey en el Reino Unido, en su tesis doctoral “Los efectos psicológicos de las plantas en personas en la oficina”, buscaba pruebas científicas que demostrarán que las plantas podrían reducir el estrés. Se demostró que las personas que están rodeadas de plantas pueden recuperarse más rápidamente de situaciones adversas que producen estrés.
2. Aumento de la productividad
La productividad va ligada con la eficiencia. Estudios demuestran que las plantas en la oficina elevan la concentración de las personas que trabajan frente a un ordenador. Esta capacidad puede aumentar entre un 10 o 15% en los espacios donde se han incluido plantas. Se piensa que tiene que ver con la capacidad de las plantas para purificar el aire y disminuir los niveles de CO2.
3. Mayor comodidad debida a la humedad
Teniendo en cuenta, que el margen de humedad ideal para la salud de una persona es entre el 20 por ciento y el 75 por ciento, las plantas brindan un 30% por ciento. Es decir, que el tener varias plantas a nuestro alrededor nos ayuda a conseguir el rango ideal de confort en los espacios que habitamos a diario, como por ejemplo en los lugares de trabajo.

4. Aire más puro
Incluir plantas en la oficina disminuye el síndrome de “edificio enfermo», y esos picores en los ojos típicos de quienes trabajan frente a un ordenador.
5. Menos ruido
Las plantas funcionan como auténticos aislantes acústicos. Actualmente en España, un grupo de universidades ha demostrado cómo son capaces de disminuir el ruido de las carreteras y autovías en un 50%.
Esto resulta ideal en una oficina donde el ruido afecta negativamente a los trabajadores.
6. Un ambiente más estimulante
Las plantas aportan color y eso estimula la mente y los sentidos de las personas. Además, al tener la responsabilidad de cuidar una planta no solo hará el ambiente más llamativo, también te va a crear una conducta responsable. Estimulamos el sentido de pertenencia con el planeta.

Es importante para mejorar la relación de las personas con su entorno, debido a que las plantas ayudarán a determinar el estado de ánimo, cómo se desenvuelven e interactúan entre sí.